Caldo Rociero.
A pesar que está haciendo mucho calor porque se ha adelantado el verano, se que no es tiempo de este tipo de recetas, pues parece que apetecen recetas más frescas, pero esta entrada tiene un fin un tanto especial y es que se acerca la fecha de la romería del Rocío.
Bien, en dicha romería la gente está saturada de todo tipo de comidas...... marisco, jamón, rebozados, tortillas de todo tipo, mucho rebujito! carnes mechadas, carnes en salsa, calderetas, y un sin fin de recetas que se me olvidan seguro, si después de degustar este combinado de platos y engullir todo tipo de alimentos, alguien viene y te ofrece una tacita de este maravilloso caldo con ese olor tan rico a hierbabuena se te saltan las lágrimas porque piensas ya no puedo comer nada MÁS pero por el contrario te lo tomas ...... os aseguro que sienta tan bien! que vuelta a empezar de nuevo, más casas, más visitas y por lo tanto más comida.
No me enrollo más y os cuento como preparo yo este rico y apetitoso caldo.
Ingredientes:
1 pollo o la mitad, un trozo de carne de ternera ( jarrete ) un hueso de jamón (codillo) un trozo de jamón, un trozo de costilla salada, una manita de cerdo salada, un trozo de tocino salado, un trozo de tocino fresco, un hueso de espinazo salado, garbanzos ( en remojo el día anterior ) agua para la cocción y mucha hierbabuena.
Preparación:
Limpiamos y enjuagamos toda la carne, la echamos en una olla y cubrimos de agua.
Esperamos que empiece a hervir, retiramos toda la espuma que se concentra en la superficie añadimos los garbanzos y tapamos.
Si utilizamos olla exprés cuando empiece a pitar, lo dejamos 30 min.
Si utilizamos olla normal, pues sin tiempo, hasta que los garbanzos y la carne estén tiernos.
Yo si utilizo una olla normal escojo una que tenga una tapadera que pueda llenar de agua y le doy la vuelta ( a la tapadera ) la lleno de agua y cuando esta caliente se la voy añadiendo al caldo, esta operación la repito varias veces durante la cocción del caldo.
En mi familia no somos muy rocieros que digamos, pero lo que sí recuerdo es que mi abuela, siempre preparaba este caldo después de alguna fiesta, feria o acontecimiento, ella decía que una taza de un buen caldo reanima y te da alegría, ahora eso sí con mucha hierbabuena.
Me despido como siempre amigos hasta la próxima y si alguien viene al "Rocío" que lo disfrute y se divierta, merece la pena, yo no soy romera, aunque me gustaría, pero siempre digo lo mismo......
¡ QUE VIVA LA BUENA GENTE!
La buena gente se encuentra
en cualquier sitio de España
en palacios con escudos
y en una triste cabaña.
Vivan las buenas personas
Que vivan las buenas gentes
esas que nunca traicionan
esas que nunca se venden.
Letra....Amigos de Gines.
Otorgado por Xoriguer del blog http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bolgspot.com.es/
Muchas gracias por este bonito detalle.
Siempre es agradable que se acuerden de ti. Tendría que repartirlo, pero no conozco a nadie que no lo tenga, así es que lo dejo aquí para que todo el que me visite se lo lleve, puesto que todos los blog que conozco son merecedores de tenerlo, muchas gracias y un beso grande.
Este blog está dedicado a la persona que me vio crecer, que me quiso tanto como yo la quería a ella, era mi abuela materna, estupenda cocinera y dulcera, por eso y por que la sigo adorando,quiero compartir con vosotros algunas de sus ricas recetas que me enseñó y que preparaba con cariño. Bienvenidos a este mi rincón de Coscaranes y Canela. Inmaculada
Mostrando entradas con la etiqueta Caldos y sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caldos y sopas. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)