Mostrando entradas con la etiqueta Carnes y Pescados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes y Pescados. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2012

Lomo de cerdo con salsa de almendras y patatas crujientes

Lomo de cerdo con salsa de almendras y patatas crujientes.



Ingredientes:
1 kg. de cinta de lomo de cerdo, 100 gr. de almendras crudas, una cebolla mediana, 3 dientes de ajo, pimienta negra molida, una pastilla de caldo concentrado, 100 ml. de brandy, aceite de oliva y sal al gusto. Agua para la cocción.
Patatas frescas, sal y aceite de oliva.

Preparación:
Primero sellamos la carne con un poco de aceite a fuego fuerte hasta que obtenga un tono dorado. En otra sartén a parte sofreímos la cebolla fina picada, los ajos y las almendras, sin que lleguen a dorarse, retiramos y batimos muy bien hasta dejar en una crema que añadiremos a la carne junto con el brandy, la pimienta molida y la pastilla de caldo, mareamos un poco y dejamos que se evapore el alcohol del brandy, cubrimos de agua y cocinamos en olla exprés 15 min. a fuego medio.
Pasado el tiempo destapamos, volteamos la carne y cocinamos otros 15 min. Comprobamos el punto de cocción y de sal.
Pelamos y picamos en rodajas muy finas las patatas y freímos en abundante aceite, escurrimos en papel de cocina y añadimos sal fina de mesa, servimos con la carne.





Espero que os guste esta receta, en mi casa es un clásico  sobre todo ahora en verano, es una receta que podemos preparar rápido y que también podemos conservar con su salsa en la nevera e ir consumiendo cuando nos apetezca, solo cortar en lonchas, templar un poco y listo.

Y ahora tenemos premio, premio que me han otorgado por vía doble qué ilusión!!! y qué bonito!!!
quiero que sepáis que me gustaría repartirlo a todos los blog que tengo en mi lista de favoritos y no son pocos, pero  lo dejaré aquí para todos y cada un@ que se lo quiera llevar. QUIERO DAR LAS GRACIAS  A  "LOLINES E INMACULADA"  POR ESTAR SIEMPRE AHÍ Y SER  TAN LINDAS.


Otorgado por  http//www.cuina amb la lolines.bllogsport.com


Otorgado por http//www.oliver a la malagueña.blogsport.com







sábado, 4 de agosto de 2012

Albóndigas de choco y jamón serrano.


Albóndigas de choco con jamón



Ingredientes para 20 albóndigas:
750 gr. de choco limpio, 100 gr. de tacos de jamón serrano, 1 huevo, 60 gr de ajo, 2 cebollas medianas, perejil picado, pimienta negra en granos, pimienta negra molida, aceite de oliva, pan rallado, una copita de vino blanco, agua, sal y azafrán al gusto.
Preparación:
Al choco previamente picado y limpio  ( seco y bien escurrido, yo suelo secar con un paño o papel de cocina para que quede libre de agua, pues tarda menos tiempo en cocer y queda más tierno),) le añadimos 2 dientes de ajo pelados y fino picados,  perejil ,  pimienta molida,  huevo batido,  jamón fino picado, un poco de pan rallado y sal.
Mezclamos todo , preparamos las albóndigas y pasamos por pan rallado, para  freír en abundante aceite de oliva, una vez todas fritas preparamos un refrito de cebolla y ajos picados, añadimos las albóndigas, perejil picado, pimienta negra en granos y el vino, cuando se haya evaporado el alcohol del vino cubrimos de agua y añadimos una hebra de azafrán, cocemos a fuego medio unos 30 min. o  hasta que veamos que se reduce el caldo y queda en una salsa.
Comprobamos el punto de sal y estarán listas.





Espero que os gusten, así simplemente están deliciosas......aunque también podemos acompañar con unas papas cocidas o fritas, ensalada de verduras, arroz cocido etc......
Amigos hasta la próxima! besos.
                                                               Inmaculada.






lunes, 9 de julio de 2012

Pollo y pastel de naranja.

Pollo y pastel de naranja


Ingredientes:
Para el pollo: 1 pollo partido limpio y deshuesado, aceite de oliva, sal y el zumo de un limón.
Para la mayonesa: 1 huevo fresco, 2 dientes de ajo, perejil picado, aceite de girasol, vinagre/limón al gusto y sal.
Para el pastel: 4 huevos, 300 gr. de harina de repostería, 250 gr. de azúcar, una cucharada de levadura química, 100 gr de mantequilla (temperatura ambiente) 100 ml. de aceite de girasol, una naranja, 50 gr. de uvas pasas sin pepitas y 150 ml. de zumo de naranja (recién exprimido).


Preparación:
Una vez  el pollo limpio, dejamos en maceración unos 30 min. con el zumo de limón.
Doramos a fuego fuerte durante unos minutos, añadimos sal al gusto y bajamos a fuego medio/flojo.
Preparamos una mayonesa tipo alioli, batimos el huevo, añadimos sal, los dientes de ajo un poco picados, perejil, un chorro de zumo de limón y vinagre y mezclamos unos segundos, sin dejar de batir siempre en el mismo sentido (con batidora) añadimos poco a poco el aceite, hasta que espese.



Servimos el pollo con la salsa.



Preparamos el pastel: rallamos la piel de la naranja, y batimos junto con todos los ingredientes excepto las uvas pasas y la naranja que  partiremos  en rodajas.
Engrasamos un molde para horno, vertemos la mezcla , añadimos las pasas y distribuimos las rodajas de naranjas.
Horneamos unos 20 min. a 200º ( el molde debe ser grande  de unos 40 ó 50 cm.) comprobamos la cocción, y si no está listo dejamos unos minutos más a temperatura suave.
Servimos con azúcar glas.






El pollo esta exquisito, pero el pastel queda delicioso y lo recomiendo cien por cien.
Que paséis una estupenda y bonita semana..... besos.
                                                                      Inmaculada.



jueves, 14 de junio de 2012

Dorada al horno con patatas, romero, albahaca y sal de escamas

Dorada al horno con patatas, romero, albahaca y sal de escamas.


La entrada de hoy es una sencilla y rica receta de pescado al horno de toda la vida, la única variante es la sal y las hierbas secas.
No había probado la sal de escamas  en mis recetas, pero aquí  cerca de donde vivo, en un pequeño pueblo de la costa hay un restaurante que te sirven un pescado y carne con esta variedad de sal que están para chuparse los dedos, es cara si comparas que  175 gr. cuesta como cinco veces más que 1 k. de sal normal, pero merece la pena, pues le da un sabor muy especial a las comidas ya sea carne, pescado o cualquier verdura al horno o plancha.
Para esta receta necesitamos:
1 ó 2 doradas según tamaño, 500 gr. de patatas frescas/nuevas, 1 tomate, una cebolla, sal, aceite de oliva, albahaca, romero y el zumo de un limón.
Preparación:
Lavamos y pelamos las patatas, las distribuimos y repartimos en una bandeja para horno, salamos, añadimos las hierbas, el tomate cortado a rodajas y añadimos aceite de oliva (un chorro generoso)
Doramos al horno sin tiempo pero vigilando que no se pasen ni patatas ni cebolla.



Mientras preparamos el pescado previamente limpio de escamas. Rociamos con el zumo de limón y al tiempo de llevar al horno añadimos la sal, lo dejamos el tiempo justo para que no se pase demasiado y reseque . Queda listo para servir.







Como es una receta sencilla y  se prepara en un" pis-pas ", os dejo un postre también sencillo y fácil de preparar, y de comer mmm.....!
Para todos ustedes, espero que os guste a mi me encanta!  lo preparaba mi " ABU " porque de pequeña no comía nada o casi nada pero las naranjas me encantaban, y ella quería verme como decía "con lustre" si me viera ahora......jajaja.......la añoro tanto! que no puedo dejar de mencionarla.
Bueno amigos me despido como siempre, hasta la próxima , agradezco todos los comentarios  tan bonitos y agradables.....uff hoy estoy sensible, pero  en los casi cuatro meses que llevo entre todos vosotros, me voy sintiendo como en familia y hay días en que no puedo dejar de leeros, ........besos.
                                                          Inmaculada.


Naranjas con miel y canela.







       

lunes, 2 de abril de 2012

Pez Espada, encebollado

                         
                   Pez Espada encebollado

Ingredientes:
1. 1 kg de pez espada
2. 1 ó 2 cebollas frescas
3. 4 ó 6 dientes de ajo
4. Una hoja de laurel recién cortado
5. Una cucharada pequeña de pimienta negra en granos
6. Aceite de oliva
7. Copa de coñac o vino blanco
8. Un vaso de agua
9. Sal
Preparación:
Freímos los ajos, cebolla cortada a juliana y cuando empiecen a dorarse añadimos el pescado cortado del tamaño deseado, y rehogamos unos minutos.


Añadimos la pimienta, el coñac y sal, rehogamos unos minutos, esperamos que se evapore el alcohol, para añadir el agua y dejamos a fuego medio hasta que quede en una salsa.




Este guiso es rico, sano y fácil de preparar, he añadido coñac porque me gusta el toque que le da a la
salsa, y podemos acompañar con unas patatas fritas o ensalada de verduras. Espero que os guste. Un beso y hasta la próxima.
                                                                                                       Inmaculada.

lunes, 26 de marzo de 2012

Salmón con almejas y gambas de Huelva.

Ingredientes:
1. 1 kilo de salmón
2. 500 gr. de almejas frescas
3. 500 gr. de gambas frescas
4. 200 gr. de cebolla
5. 4 ó 6 dientes de ajo
6. Una copa de vino rosado
7. Aceite de oliva
8. Pimienta negra molida y sal
9. 250 ml de agua

Preparación:
  1. Cortamos la cebolla a juliana, los dientes de ajo en laminas y sofreímos.
  2. Cortamos el salmón a dados del tamaño de una nuez más o menos y añadimos al sofrito, salpimentamos, rehogamos  hasta que el pescado haya soltado el jugo, para añadir el vino, pasado unos minutos agregamos el agua y dejamos a fuego medio 15 ó 20 minutos.




3. Enjuagamos las gambas, pelamos y reservamos (  podemos hacer un caldo con la piel de las gambas y del salmón, para añadir al guiso, quedará una salsa más concentrada )


4. Enjuagamos las almejas para quitar restos de arenilla que pudieran tener, añadimos al guiso y cuando empiecen a abrirse, rápidamente añadimos las gambas, para rehogar levemente.



Aprovechando que vivo en la costa, que es tierra de ricas y frescas gambas, he querido compartir con vosotros esta receta que por supuesto podemos prepararla con bacalao,merluza, rape, pez espada y alguna que otra variedad de pescado. Espero que os haya gustado, un beso y hasta la próxima .
                                                                                                                        Inmaculada.