Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas y sopas frías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas y sopas frías. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Ensalada de garbanzos y queso mozzarella.


Ensalada de garbanzos y queso mozzarella.




Ingredientes:
200 gr. de garbanzos remojados, 125 gr. de queso mozzarella fresco, 1 ó 2 tomates, una cebolla, sal, vinagre de manzana, aceite de oliva y perejil .
Preparación:
Cocemos los garbanzos en abundante agua con sal ( podemos añadir una pastilla de caldo concentrado ) 15 min. a fuego medio en olla rápida, escurrimos y aliñamos junto con todos los ingredientes restantes, comprobamos el punto de sal y servimos con perejil picado.

Una receta bastante ligera y muy nutritiva, se dice que los garbanzos son ideales para reducir el colesterol malo, recomendable para la diabetes, anemia, son  anticancerígenos, diuréticos y reconstituyentes, y además son económicos!.......bueno amigos seguro que tendrán algunas propiedades más pero lo que es seguro es que esta es una receta ligera, económica y muy rica para estos días con prisa. Servimos con pescado frito o a la plancha y listo a comer!.........besos.
                                                                  Inmaculada.








miércoles, 18 de abril de 2012

        Gazpacho templado de invierno.





Ingredientes :
1. Un kg. de tomates maduros
2. Un pimiento verde
3. 1 ó 2 dientes de ajo
4. Media cebolla picada ( opcional)
5.Un manojito de cilantro
6. Un trozo de pan atrasado
7. Sal, vinagre (de vino ) y aceite de oliva
8. Agua templada ( opcional)
Preparación:
Primero pelamos los tomates sazonamos un poco no mucho, y reservamos tapados.
Pelamos el ajo y echamos en un mortero junto con una pizca de sal y un poco de miga de pan, majamos.







A continuación añadimos el pimiento y el cilantro un poco picado y majamos.



Cuando esté bien majado, añadimos el aceite , la cantidad es opcional, yo he puesto 50 ó 60 ml.
Si los tomates son de buena calidad y carnosos, picamos un poco o cortamos en trozos y majamos  con todo lo demás, si por el contrario son más jugosos rallamos y añadimos al mortero .
Añadimos el vinagre, la sal, tapamos y reservamos hasta la hora de consumir.



Si lo queremos fresquito reservamos en la nevera, pero si por el contrario no apetece tan frío servimos con agua templada, vamos añadiendo agua y comprobando el punto de sal y vinagre.
Estará listo para degustar y acompañar como más nos guste pues admite muchas variantes como, jamón picado, huevo cocido, uvas, hígado asado y picado, tacos de queso, etc....
Yo esta vez lo he servido con ¡ pan ! unos trozos de tomate y cebolla picada, porque aunque no es temporada de buenos tomates estos tenían buena cara.



Así  preparaba mi abuela el gazpacho y le daba un toque inigualable. Como siempre me despido hasta la próxima , un beso para todos y a comer muchos gazpachos que ahora viene la temporada realmente buena para ellos.



sábado, 7 de abril de 2012

Ensalada fría de canónigos, con tomate y cilantro


Ingredientes:
Una lechuga, un paquete de canónigos, una lata de tomates en conserva (natural/triturado), una cebolla fresca, un pimiento verde pequeño, una ramita de cilantro, sal, vinagre de manzana y aceite de oliva.



Enjuagamos toda la verdura, y picamos (los canónigos no los suelo picar, me gusta ver los ramilletes enteros).

Repartimos en una fuente.

Añadimos el tomate, y picamos finamente el cilantro.

Aliñamos con sal, vinagre y aceite.


                               Cilantro
Esta planta se cultiva en todo el mundo, y es una de las más usadas. Se le puede considerar tanto hierba como especia. Usándose tanto en platos salados como en dulces, tiene propiedades curativas, sus hojas verdes saben a tierra, un poco a perejil a la menta y a los cítricos. Se confunde con el perejil aunque su aroma y sabor difieren totalmente.
Sus semillas por el contrario, huelen a sándalo, cedro, naranja. Se utiliza para hacer el curry, vinagretas para verduras, salsas y marinados. Debido a su toque a naranja se utiliza también en pastelería.

                           Canónigos
Pertenecen a la familia de las Valerianáceas y es originario de Europa y Asia Menor, necesita de climas templados. Los principales países productores son Alemania, Francia, Italia y se comen sólo en Europa.
Tienen un sabor suave , con un toque ácido, como mejor están ¡ en ensaladas ! con una vinagreta suave. En algunas recetas el canónigo forma parte de sopas o tortillas. Se mustian enseguida, hay que comprarlos muy frescos, las hojas tienen que estar tersas y brillantes, y para conservar en la nevera en una bolsa perforada, pero sólo aguantan 2 ó 3 días como mucho.
La mejor época para consumir en otoño e invierno.