Tarta fría de arroz dulce "para Carmen"
Para preparar esta tarta necesitamos:
Para la base:
Un rulo de galletas (María Doradas) 100 gr. de margarina (Tulipán)
Para la crema de chocolate:
250 gr. de chocolate para fundir (Nestle postres) 1 l. de leche, 225 gr. de azúcar, 6 hojas pequeñas de gelatina neutra.
Para la cobertura:
160 gr. de arroz (grano redondo SOS) 1 L. de leche, 200 gr. de azúcar, 1 palo de canela, 40 gr. de mantequilla, la piel de un limón ( solo la parte amarilla) 3 hojas pequeñas de gelatina neutra.
Comenzamos preparando la base de galletas.
Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla un poco derretida.
Obtenemos una masa bastante manejable y distribuimos en un molde ( aconsejo que sea desmontable, de silicona con la base de cerámica) y repartimos uniformemente con la ayuda de una cuchara plana o una espátula especial repostería.
Reservamos en la nevera mientras preparamos la crema.
Ponemos la leche al fuego, cuando esté hirviendo retiramos y añadimos el chocolate previamente triturado, mezclamos, llevamos de nuevo al fuego medio/bajo para que no se asiente y movemos unos minutos hasta que espese, retiramos del fuego para añadir el azúcar.
Dejamos en agua fría unos minutos la gelatina , escurrimos y añadimos a la crema de chocolate que estará aun caliente, mezclamos para que se disuelva y esperamos que enfríe para verter sobre la base de galletas, reservamos en la nevera hasta que cuaje (unas tres horas).
Preparamos la cobertura de arroz (yo he utilizado Thermomix pero se puede preparar al fuego como cualquier receta de arroz con leche, podéis mirar en este mismo blog si os apetece " Dulce de arroz con leche y compota de pera"
Echamos en el vaso TM todos los ingredientes excepto el azúcar ( es importante colocar la mariposa)
progamamos 45 min. T 90º, velocidad 1
Terminado el tiempo añadimos el azúcar y programamos 5 min. más ( misma temperatura , misma velocidad)
Hidratamos la gelatina en agua fría unos minutos, escurrimos y añadimos a la crema de arroz, mezclamos y movemos bien para que se disuelva, y dejamos que enfríe ( sin que llegue a cuajar) para verter sobre la tarta reservada en la nevera ( mínimo 3 horas, es mejor preparar él día anterior de su consumisión)
Decoramos a nuestro gusto, yo he optado por unos fideos y virutas de chocolate.
Hoy 16 de Julio es un día muy bonito y se celebra bastante en la tierra donde vivo, es el día del Carmen y la patrona de los marineros, pasean a la Virgen en barco por toda la ría de Punta Umbría, le tiran lluvias de flores .......en fin es bastante emotivo.
Pero en realidad mi entrada de hoy es para felicitar a todas las mujeres llamadas Carmen! y en especial a mi querida Carmencita que sin conocerla personalmente no me importa yo la quiero igual. Carmen espero que pases un día feliz y divertido con los tuyos y desde aquí te mando un gran beso y abrazo.
A todos vosotros que paséis una semana estupenda y descanséis del fin de semana caluroso.......besos
Inmaculada.
Este blog está dedicado a la persona que me vio crecer, que me quiso tanto como yo la quería a ella, era mi abuela materna, estupenda cocinera y dulcera, por eso y por que la sigo adorando,quiero compartir con vosotros algunas de sus ricas recetas que me enseñó y que preparaba con cariño. Bienvenidos a este mi rincón de Coscaranes y Canela. Inmaculada
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas frías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas frías. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de julio de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
Tarta fría de chocolate con naranja y helado de vainilla
Tarta fría de chocolate con naranja y helado de vainilla.
La entrada de hoy es para celebrar dos cumpleaños el de mi hijo, A. Carlos y el de mi amigo Juan, a mi hijo le encanta el chocolate, y a mi amigo le chiflan las naranjas, así es que espero que les guste .
Para preparar esta tarta necesitamos, para el bizcocho:
9 claras de huevo, 220 gr. de azúcar, 100 gr. de mantequilla , 350 gr. de harina, 100 ml de zumo de limón, un paquete de levadura.
Preparación:
Batimos todo en thermomix, 1min. velocidad 6.
Vertemos en un molde previamente engrasado y horneamos de 20 a 30 min.
Comprobamos la cocción y si está listo desmoldamos y dejamos que enfríe.
Cortamos el bizcocho en dos capas o mitades y reservamos.
Preparamos un almíbar, para ello necesitamos :
2 naranjas, agua y azúcar.
Preparación:
Pelamos las naranjas, ( parte blanca y amarilla ) troceamos y pesamos , la cantidad de azúcar sera la mitad, y la cantidad de agua , igual que la cantidad de fruta, que tratándose de naranjas podemos añadir menos cantidad de agua si tienen mucho zumo eso es al gusto, si nos gusta más espesa el almíbar o no, el tiempo de cocción unos 15 min.
Hecho esto bañamos una de las partes del bizcocho con el almíbar y preparamos el chocolate.
Para ello necesitamos:
250 gr. de chocolate negro para fundir ( he utilizado Nestle postres) 250 ml. de leche y 6 cucharadas pequeñas de azúcar, 5 hojas de gelatina neutra.
Preparación:
Ponemos al fuego, la leche, el chocolate y el azúcar, movemos bien y cuando el chocolate esté totalmente derretido retiramos, ablandamos la gelatina en agua fría, escurrimos y añadimos a la crema de chocolate esperamos que enfríe y vertemos sobre la primera capa del bizcocho.
Reservamos en la nevera hasta que se haya enfriado y cuajado totalmente, y repetimos la misma operación con la segunda capa del bizcocho, para ello necesitamos:
250 gr. de chocolate, 250 ml. de leche, 6 cucharadas pequeñas de azúcar y 5 hojas de gelatina neutra.
Reservamos en la nevera, yo lo dejo de un día para otro. Y ya podemos decorar.
Como hace tanto calor! he acompañado con helado de vainilla que le viene como anillo al dedo, la magdalena que veis es de la misma masa que la del bizcocho, pues como soy tan espléndida! preparé para un regimiento, las fui echando en moldes pequeños y las horneé al mismo tiempo que el bizcocho, luego las rellené de crema de chocolate negro, y las bañe con chocolate blanco y almíbar de naranja.
Preparando y redactando esta receta, vi por la ventana de la cocina como entraba o más bien se caía en el patio la cría de un gorrión, sin tocarlo siquiera corrí a salvarlo de las garras de Draco ( nuestro perro ) si la madre se percata que un humano lo ha tocado lo abandona y se va, así es que como ya he dicho sin tocarlo siquiera conseguí que Draco no le hiciera daño y le hice estas fotos, pobrecillo hizo lo imposible por salir del apuro y volar junto a su mami, esta venia una y otra vez en busca de él para llevárselo pero después de mil veces lo consiguieron y se fueron volando los dos.
Colorín colorado este cuento tuvo una historia feliz ......si no estoy al loro Draco sin querer porque se ve que no quiere hacerles daño solo quiere jugar, no quiero ni pensar lo que hubiera sido de la pobre cría. Y con esta historia me despido hasta la próxima un beso amigos.
A mi amigo y mi querido hijo les deseo que cumplan muchííííísimos más y yo que lo vea....jijiji.
La entrada de hoy es para celebrar dos cumpleaños el de mi hijo, A. Carlos y el de mi amigo Juan, a mi hijo le encanta el chocolate, y a mi amigo le chiflan las naranjas, así es que espero que les guste .
Para preparar esta tarta necesitamos, para el bizcocho:
9 claras de huevo, 220 gr. de azúcar, 100 gr. de mantequilla , 350 gr. de harina, 100 ml de zumo de limón, un paquete de levadura.
Preparación:
Batimos todo en thermomix, 1min. velocidad 6.
Vertemos en un molde previamente engrasado y horneamos de 20 a 30 min.
Comprobamos la cocción y si está listo desmoldamos y dejamos que enfríe.
Cortamos el bizcocho en dos capas o mitades y reservamos.
Preparamos un almíbar, para ello necesitamos :
2 naranjas, agua y azúcar.
Preparación:
Pelamos las naranjas, ( parte blanca y amarilla ) troceamos y pesamos , la cantidad de azúcar sera la mitad, y la cantidad de agua , igual que la cantidad de fruta, que tratándose de naranjas podemos añadir menos cantidad de agua si tienen mucho zumo eso es al gusto, si nos gusta más espesa el almíbar o no, el tiempo de cocción unos 15 min.
Hecho esto bañamos una de las partes del bizcocho con el almíbar y preparamos el chocolate.
Para ello necesitamos:
250 gr. de chocolate negro para fundir ( he utilizado Nestle postres) 250 ml. de leche y 6 cucharadas pequeñas de azúcar, 5 hojas de gelatina neutra.
Preparación:
Ponemos al fuego, la leche, el chocolate y el azúcar, movemos bien y cuando el chocolate esté totalmente derretido retiramos, ablandamos la gelatina en agua fría, escurrimos y añadimos a la crema de chocolate esperamos que enfríe y vertemos sobre la primera capa del bizcocho.
Reservamos en la nevera hasta que se haya enfriado y cuajado totalmente, y repetimos la misma operación con la segunda capa del bizcocho, para ello necesitamos:
250 gr. de chocolate, 250 ml. de leche, 6 cucharadas pequeñas de azúcar y 5 hojas de gelatina neutra.
Reservamos en la nevera, yo lo dejo de un día para otro. Y ya podemos decorar.
Como hace tanto calor! he acompañado con helado de vainilla que le viene como anillo al dedo, la magdalena que veis es de la misma masa que la del bizcocho, pues como soy tan espléndida! preparé para un regimiento, las fui echando en moldes pequeños y las horneé al mismo tiempo que el bizcocho, luego las rellené de crema de chocolate negro, y las bañe con chocolate blanco y almíbar de naranja.
Preparando y redactando esta receta, vi por la ventana de la cocina como entraba o más bien se caía en el patio la cría de un gorrión, sin tocarlo siquiera corrí a salvarlo de las garras de Draco ( nuestro perro ) si la madre se percata que un humano lo ha tocado lo abandona y se va, así es que como ya he dicho sin tocarlo siquiera conseguí que Draco no le hiciera daño y le hice estas fotos, pobrecillo hizo lo imposible por salir del apuro y volar junto a su mami, esta venia una y otra vez en busca de él para llevárselo pero después de mil veces lo consiguieron y se fueron volando los dos.
Colorín colorado este cuento tuvo una historia feliz ......si no estoy al loro Draco sin querer porque se ve que no quiere hacerles daño solo quiere jugar, no quiero ni pensar lo que hubiera sido de la pobre cría. Y con esta historia me despido hasta la próxima un beso amigos.
A mi amigo y mi querido hijo les deseo que cumplan muchííííísimos más y yo que lo vea....jijiji.
lunes, 14 de mayo de 2012
Tarta fría de limón y azúcar moreno.
Tarta fría de limón y azúcar moreno.
Ya está aquí el verano loco de calor ! que bien, la playa, las terrazas, el SOL! bueno pues pasando un poco de postres de invierno, aquí os traigo hoy esta tarta fría que está deliciosa, aunque lo parezca no queda muy dulce así quedamos bien con los amigos que quieren comer pero no engordar, eso no puede see! adelgaza lo que no comemos.. jajaja........ está claro!
Bueno a ver que os parece.
Para la tarta necesitamos:
200 ml. de zumo de limón recién exprimido, 200 gr. de nata agria, 200 gr. de crema de queso bajo en calorías, 200 gr. de requesón, 200 gr. de azúcar moreno, 5 hojas pequeñas de gelatina neutra.
Preparación:
Echamos en un cazo el azúcar moreno, el agua y el zumo de limón, lo dejamos al fuego (medio/bajo) que tome cuerpo, unos 10 min.
Echamos la gelatina en agua fría para ablandar unos minutos, escurrimos y mezclamos con el zumo aun caliente, movemos para disolver bien la gelatina y esperamos que enfríe.
Mientras batimos el requesón, la nata y la crema de queso.
Cuando se haya enfriado el zumo, vertemos sobre la crema con mucho cuidado ( si el zumo está aun caliente o templado se puede cortar, y si se solidifica demasiado tendremos que volver a calentar, y volver a esperar que enfríe) mezclamos bien y vertemos sobre un molde ( yo he utilizado uno de silicona, pero lo ideal es uno desmontable )
Reservamos en la nevera de 3/6 horas mínimo.
Ya tenemos la tarta y ahora solo nos queda preparar la base puesto que el molde se desmonta al revés.
Para la base necesitamos:
Un limón, 100 gr. de azúcar blanca, 100 gr. de azúcar moreno, 250 ml. de agua, 3 hojas de gelatina neutra.
Preparación: Pelamos el limón,(no tiene que quedar nada de parte amarilla ni blanca ) lo troceamos pequeño, y ponemos al fuego (medio/bajo) con el azúcar y el agua, lo dejamos cocer unos 20 min.(podemos añadir más azúcar si lo encontrmos demasiado ácido ) cuando vemos que el limón está casi desecho, apartamos y pasamos por un colador, reservamos el almíbar, ablandamos la gelatina en agua fría unos min. escurrimos y mezclamos almíbar y gelatina, esperamos que enfríe y añadimos a la tarta con cuidado, reservamos en la nevera mínimo 3/6 horas, ( yo lo dejo de un día para otro) desmoldamos y adornamos.
Ya está aquí el verano loco de calor ! que bien, la playa, las terrazas, el SOL! bueno pues pasando un poco de postres de invierno, aquí os traigo hoy esta tarta fría que está deliciosa, aunque lo parezca no queda muy dulce así quedamos bien con los amigos que quieren comer pero no engordar, eso no puede see! adelgaza lo que no comemos.. jajaja........ está claro!
Bueno a ver que os parece.
Para la tarta necesitamos:
200 ml. de zumo de limón recién exprimido, 200 gr. de nata agria, 200 gr. de crema de queso bajo en calorías, 200 gr. de requesón, 200 gr. de azúcar moreno, 5 hojas pequeñas de gelatina neutra.
Preparación:
Echamos en un cazo el azúcar moreno, el agua y el zumo de limón, lo dejamos al fuego (medio/bajo) que tome cuerpo, unos 10 min.
Echamos la gelatina en agua fría para ablandar unos minutos, escurrimos y mezclamos con el zumo aun caliente, movemos para disolver bien la gelatina y esperamos que enfríe.
Mientras batimos el requesón, la nata y la crema de queso.
Cuando se haya enfriado el zumo, vertemos sobre la crema con mucho cuidado ( si el zumo está aun caliente o templado se puede cortar, y si se solidifica demasiado tendremos que volver a calentar, y volver a esperar que enfríe) mezclamos bien y vertemos sobre un molde ( yo he utilizado uno de silicona, pero lo ideal es uno desmontable )
Reservamos en la nevera de 3/6 horas mínimo.
Ya tenemos la tarta y ahora solo nos queda preparar la base puesto que el molde se desmonta al revés.
Para la base necesitamos:
Un limón, 100 gr. de azúcar blanca, 100 gr. de azúcar moreno, 250 ml. de agua, 3 hojas de gelatina neutra.
Preparación: Pelamos el limón,(no tiene que quedar nada de parte amarilla ni blanca ) lo troceamos pequeño, y ponemos al fuego (medio/bajo) con el azúcar y el agua, lo dejamos cocer unos 20 min.(podemos añadir más azúcar si lo encontrmos demasiado ácido ) cuando vemos que el limón está casi desecho, apartamos y pasamos por un colador, reservamos el almíbar, ablandamos la gelatina en agua fría unos min. escurrimos y mezclamos almíbar y gelatina, esperamos que enfríe y añadimos a la tarta con cuidado, reservamos en la nevera mínimo 3/6 horas, ( yo lo dejo de un día para otro) desmoldamos y adornamos.
lunes, 9 de abril de 2012
Tarta fría de chocolate con gelatina de hierbabuena.
Ingredientes para 10/12 porciones :
Para la base.
1. 200 gr. de galletas
2. 100 gr. de mantequilla
Para la crema de chocolate.
1. 200 gr. de chocolate puro
2. 200 gr. de chocolate con leche
3. 400 ml. de nata para montar
4. 400 ml. de leche
5. 1 paquete/sobre de cuajada
6. 160 gr. de azúcar
Para la crema de chocolate blanco.
1. 200 gr. de chocolate blanco
2. 200 gr. de nata para montar
3. 200 gr.de leche.
4. 1 paquete de cuajada
5. 40 gr. de azúcar
Para la cobertura.
1. 200 ml. de agua
2. 50 gr.de hojas de hierbabuena
3. 100 gr. de azúcar
4. 2 hojas de gelatina neutra
Preparación:
Primero preparamos la base, trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla un poco derretida, repartimos bien en un molde desmontable, y reservamos en la nevera.
Mientras preparamos la crema de chocolate oscuro, derretimos el chocolate y a fuego medio vamos incorporando todos los ingredientes para la crema, moviendo hasta que empiece a hervir, dejamos unos minutos y retiramos, esperamos que enfrié para verter sobre la base de la tarta.
Reservamos en la nevera, mínimo tres horas.
Preparamos la crema de chocolate blanco.
Ponemos la leche con las hojas de hierbabuena al fuego, cuando empiece a hervir dejamos unos minutos, retiramos y batimos.
llevamos de nuevo al fuego y vamos añadiendo los ingredientes para la crema, movemos y a fuego medio/bajo dejamos hasta que veamos que empiezan a saltar pomporitas, retiramos, esperamos que enfrié y vertemos sobre la tarta con cuidado, reservamos en la nevera, mínimo tres horas (debe estar completamente cuajada)
Ya sólo nos queda preparar la cobertura.
Ponemos a hervir el agua, las hojas de hierbabuena y el azúcar.
Dejamos a fuego lento que se consuma un poquito el agua (como 10 ó 15 min.)
Colamos y presionamos con la ayuda de una cuchara para exprimir todo el jugo de la hierba, reservamos. Nos quedará especie de mermelada muy fina.
Ablandamos la gelatina en agua fría, cuando este blanda escurrimos y añadimos a la mermelada aun caliente, mezclamos y esperamos que enfrié, para verter sobre la tarta con mucho cuidado
Reservamos en la nevera, de tres a seis horas, y ya podemos adornarla como nos guste.
Es una tarta blandita al no llevar gelatina ninguna de las cremas.
Otorgado por el Grupo " De cocina y algo más"
Ingredientes para 10/12 porciones :
Para la base.
1. 200 gr. de galletas
2. 100 gr. de mantequilla
Para la crema de chocolate.
1. 200 gr. de chocolate puro
2. 200 gr. de chocolate con leche
3. 400 ml. de nata para montar
4. 400 ml. de leche
5. 1 paquete/sobre de cuajada
6. 160 gr. de azúcar
Para la crema de chocolate blanco.
1. 200 gr. de chocolate blanco
2. 200 gr. de nata para montar
3. 200 gr.de leche.
4. 1 paquete de cuajada
5. 40 gr. de azúcar
Para la cobertura.
1. 200 ml. de agua
2. 50 gr.de hojas de hierbabuena
3. 100 gr. de azúcar
4. 2 hojas de gelatina neutra
Preparación:
Primero preparamos la base, trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla un poco derretida, repartimos bien en un molde desmontable, y reservamos en la nevera.
Mientras preparamos la crema de chocolate oscuro, derretimos el chocolate y a fuego medio vamos incorporando todos los ingredientes para la crema, moviendo hasta que empiece a hervir, dejamos unos minutos y retiramos, esperamos que enfrié para verter sobre la base de la tarta.
Reservamos en la nevera, mínimo tres horas.
Preparamos la crema de chocolate blanco.
Ponemos la leche con las hojas de hierbabuena al fuego, cuando empiece a hervir dejamos unos minutos, retiramos y batimos.
llevamos de nuevo al fuego y vamos añadiendo los ingredientes para la crema, movemos y a fuego medio/bajo dejamos hasta que veamos que empiezan a saltar pomporitas, retiramos, esperamos que enfrié y vertemos sobre la tarta con cuidado, reservamos en la nevera, mínimo tres horas (debe estar completamente cuajada)
Ya sólo nos queda preparar la cobertura.
Ponemos a hervir el agua, las hojas de hierbabuena y el azúcar.
Dejamos a fuego lento que se consuma un poquito el agua (como 10 ó 15 min.)
Colamos y presionamos con la ayuda de una cuchara para exprimir todo el jugo de la hierba, reservamos. Nos quedará especie de mermelada muy fina.
Ablandamos la gelatina en agua fría, cuando este blanda escurrimos y añadimos a la mermelada aun caliente, mezclamos y esperamos que enfrié, para verter sobre la tarta con mucho cuidado
Reservamos en la nevera, de tres a seis horas, y ya podemos adornarla como nos guste.
Es una tarta blandita al no llevar gelatina ninguna de las cremas.
Otorgado por el Grupo " De cocina y algo más"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)